mi andadura en la cocina y que hoy pueda escribir este blog se lo debo a la persona que desde niña despertó en mi el amor en la cocina........mi ABUELA JOSEFA.....para ella especialmente y para todas las abuelas que han sido la base,para que hoy tengamos una cocina selecta...ellas fueron las pioneras
En una sartén antiadherente pochar la cebolla con unas gotas de aceite sin dejar que tome color. En un bol, mezclar con la mano todos los ingredientes para la elaboración de las albóndigas. Agregar la cebolla pochada. Con las manos, darle forma a las albóndigas. Rebozarlas con un poco de harina.
En la misma sartén donde pochamos la cebolla, añadir un poco más de aceite y freír las albóndigas a fuego fuerte para que se sellen y por dentro queden crudas.
Elaboración de la salsa: Pochar la cebolleta y el ajo picado en una sartén con aceite de oliva. Agregar la zanahoria cortada y seguir pochando un cuarto de hora aproximadamente con la sartén tapada. Transcurrido este tiempo, agregar el vino blanco y reducir con la sartén destapada. Incorporar entonces el agua y el caldo de jamón. Dejar cocinar unos minutos y triturar con la batidora. Probarlo de sal y, en caso necesario, agregar un pellizco.
Introducir las albóndigas en la salsa hasta que se acaben de hacer. Cinco minutos antes de servir, agregar un chorrito de aceite de oliva y perejil picado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario